El presente curso pretende hacer un abordaje sobre la política climáticas y principales estrategias para la descarbonización de las ciudades, que implican entre otras medidas el impulso de la transición energética a fuentes renovables, la eficiencia energética, la movilidad sostenible y la circularidad de los recursos para disminuir emisiones, como así también la progresiva reducción de los residuos.
- Aportar conocimiento para identificar desafíos y oportunidades en torno a los aspectos claves de la transición hacia la carbono neutralidad de las ciudades y áreas metropolitanas.
- Brindar propuestas y experiencias de políticas de mitigación para la lucha contra el cambio climático a escala local.
- Generar espacios de encuentro e intercambio sobre políticas públicas, cooperación, planificación y gestión.
- Legisladores y Parlamentarios locales
- Funcionarios Locales.
- Directivos y asesores legislativos.
- Organizaciones de la Sociedad Civil.
- Sindicatos.
- Académicos y docentes.
- Profesionales y técnicos.
Módulo I: Introducción al cambio climático, una realidad que impacta en la dimensión social, económica y ambiental.
Módulo II: La transición energética y el aporte local.
Módulo III: Los patrones de crecimiento urbano. Del antropoceno a las ciudades cero carbonos.
Módulo IV: Las ciudades inteligentes hacia las cero emisiones de GEI. Fases de Innovación tecnológica. La experiencia de los distritos de Energía Positiva.
Módulo V: Instrumentos económicos y financiamiento climático para las ciudades.
Módulo VI: La acción climática y la gobernanza local. Experiencias en ciudades.
Es condición indispensable visualizar los vídeos y material de cada módulo, como así también realizar una evaluación al finalizar la cursada, que se aprobarán con un total de 70 sobre 100.
El ILCP articula con el Ministerio de Educación e Innovación de CABA para canalizar dudas y consultas de aquellos empleados de la Legislatura que quieran iniciar o retomar sus estudios primarios y/o secundarios.
Si te interesa esta propuesta comunicate a los teléfono 4338-3000 int. 4108/ 4164 o escribinos al ILCP@legislatura.gov.arpara obtener mayor información.